Crimepod Puerto Rico es un podcast que reseña las historias de crimen que conmocionaron al pueblo de Puerto Rico.
En este episodio te hablo de un caso que sacudió al pueblo de Utuado hace apenas algunos años. El cuerpo de un joven estudiante de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Utuado, fue encontrado a orillas de una carretera solitaria. La policía trataba de determinar si se trataba de un robo de autos o de una ejecución por algún otro motivo.
En este episodio te hablo de un crimen ocurrido en un concierto de merengue y bachata que se celebró en el coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón en el 2011 organizado por la emisora de radio Ritmo 96.5.
En este episodio te cuento una historia muy interesante que según algunos dicen fue el último clavo en el ataúd de los llamados Niños de Sangre Azul. Se trata del asesinato de una joven ordenado por un notorio criminal con el apoyo un abogado y de un grupo de policías que también eran conocidos como el escuadrón de la muerte. Este grupo operaba con impunidad y aprovechaba su autoridad para cometer toda clase de delitos y atrocidades.
En este episodio te hablo de un evento de violencia ocurrido en un sector del barrio Barrazas del pueblo de Carolina. Los celos enfermizos de un joven adolescente tuvieron consecuencias trágicas cuando este no pudo controlar sus emociones y decidió descargar todas sus frustraciones y su ira contra a su exnovia y varios miembros de su familia.
En este episodio te hablo de una serie de eventos que ocurrieron a partir del 2013 en el residencial público Pedro Rosario Nieves en el pueblo de Fajardo. Estos eventos fueron desencadenados por el asesinato de una mujer y su hijo en pleno patio del residencial.
En este episodio te hablo de un hombre que fue bastante notorio y polémico en Puerto Rico. Su estilo de vida y sus creencias religiosas poco convencionales provocaron que los medios de comunicación y el público se obsesionaran con su caso y con los procesos judiciales por los que tuvo que pasar. Algunos piensan que este hombre y su familia fueron perseguidos por el gobierno, otros creen que él mismo con sus acciones provocó que las autoridades siempre lo tuvieran en la mira.
En el episodio de hoy te hablo de un crimen ocurrido en marzo del 2012 en una habitación del hotel Wyndham Rio Mar en el pueblo de Río Grande. Dos empleadas de limpieza del hotel entraron a una habitación, solo una salió de allí con vida.
En este episodio te hablo de un crimen que estremeció los cimientos de la cárcel federal en Puerto Rico y de todo el Negociado Federal de Prisiones. En el 2013 un oficial del centro de detención metropolitano de Guaynabo fue atacado por ser demasiado eficiente al momento de atajar el contrabando de celulares, drogas y otros artículos que entraban a la cárcel.
En el episodio de hoy nos remontamos al año 1925. Ese año ocurrió un asesinato en una hacienda azucarera del pueblo de Guayama que fue objeto de amplias discusiones a través de todo Puerto Rico.
En este episodio te hablo de un impactante caso ocurrido en el 2012. Los detalles de este caso son en ocasiones incomprensibles e ilógicos y nos muestran que en muchas ocasiones las personas bajo ciertas circunstancias actúan de formas en las que nosotros jamás pensaríamos que pudiésemos actuar.
En este episodio nos remontamos a finales de los años 40 y a principios de los 50 para hablar de uno de los forajidos más audaces, pero quizás menos conocidos de la historia de Puerto Rico. Un hombre que se convirtió en el enemigo público número uno de Puerto Rico y que era conocido por el apodo de La Palomilla.
En este episodio nos remontamos a finales de los años 40 y a principios de los 50 para hablar de uno de los forajidos más audaces, pero quizás menos conocidos de la historia de Puerto Rico. Un hombre que se convirtió en el enemigo público número uno de Puerto Rico y que era conocido por el apodo de La Palomilla.
En este episodio estaré hablando de un caso que me han pedido muchísimo a través de las redes sociales y por correo electrónico. El asesinato de Mi Pana Gillito, uno de los primeros creadores de contenido en hacerse viral con sus videos de YouTube. Muchas de sus frases y comentarios aún se comparten a través de las aplicaciones de mensajes y todas las redes sociales.
En este episodio hablo de un caso que ocurrió en el 2021 en el pueblo de Humacao. Esta noticia consternó al pueblo de Puerto Rico debido a las terribles circunstancias en las que fue hallado el cuerpo de un niño de apenas dos años.
Mientras estaba buscando información para hacer el caso de hoy me di cuenta de que tal vez estaría hablando de un posible asesino en serie. Este episodio se trata de una tragedia que ocurrió hace 2 años en un parque acuático abandonado en el pueblo de Caguas. Luego de los hechos se descubrió que el autor de los hechos tenía un amplio historial de violencia.
En este episodio te hablo del caso de un millonario empresario judío puertorriqueño que fue asesinado en una calle de la ciudad de Nueva York a plena luz del día. Su asesinato era un misterio, sin embargo, casi 20 años más tarde la policía dio con los verdaderos responsables.
La cuarta y última parte de una serie de episodios del que quizás sea el caso criminal más conocido y cubierto por los medios de comunicación de Puerto Rico. Aunque traté de cubrir la información que a mi criterio era la más importante, seguramente algunos detalles se quedarán fuera. Este caso se trata de la misteriosa y violenta muerte de un niño de 8 años ocurrida en el pueblo de Dorado en el 2010. 13 años más tarde su muerte sigue siendo un caso sin esclarecer.
La tercera parte de una serie de episodios del que quizás sea el caso criminal más conocido y cubierto por los medios de comunicación de Puerto Rico. Aunque traté de cubrir la información que a mi criterio era la más importante, seguramente algunos detalles se quedarán fuera. Este caso se trata de la misteriosa y violenta muerte de un niño de 8 años ocurrida en el pueblo de Dorado en el 2010. 13 años más tarde su muerte sigue siendo un caso sin esclarecer.
La segunda parte de una serie de episodios del que quizás sea el caso criminal más conocido y cubierto por los medios de comunicación de Puerto Rico. Aunque traté de cubrir la información que a mi criterio era la más importante, seguramente algunos detalles se quedarán fuera. Este caso se trata de la misteriosa y violenta muerte de un niño de 8 años ocurrida en el pueblo de Dorado en el 2010. 13 años más tarde su muerte sigue siendo un caso sin esclarecer.
La primera parte de una serie de episodios del que quizás sea el caso criminal más conocido y cubierto por los medios de comunicación de Puerto Rico. Aunque traté de cubrir la información que a mi criterio era la más importante, seguramente algunos detalles se quedarán fuera. Este caso se trata de la misteriosa y violenta muerte de un niño de 8 años ocurrida en el pueblo de Dorado en el 2010. 13 años más tarde su muerte sigue siendo un caso sin esclarecer.
En el episodio de hoy te hablo de un caso muy sonado en Puerto Rico ocurrido en el 2009 en donde una joven estudiante universitaria que caminaba con su novio por una calle del Viejo San Juan fue víctima inocente de una bala que iba dirigida hacia otra persona.
En este episodio te hablo de la misteriosa desaparición de una adolescente puertorriqueña en el estado de Nueva Jersey ocurrida en el 1976. 45 años más tarde y gracias a los avances en la ciencia y la tecnología la policía pudo finalmente decirle a su familia el paradero de la joven.
En el episodio de hoy converso con el Lcdo. Hiram Sánchez Martínez. Aunque ahora se dedica exclusivamente a dibujar y a escribir libros y columnas de opinión ha tenido una larga carrera en diversas áreas del sistema de justicia en Puerto Rico.
En este episodio te hablo de un caso que conmocionó al sistema de justicia de Puerto Rico. Una fiscal que fue asechada y atacada a tiros mientras llegaba a su casa luego de salir de su trabajo. Este caso fue muy controversial debido a que durante y después de la investigación de los hechos surgieron diversos señalamientos y teorías de lo que realmente ocurrió aquella madrugada del 2016.
En este episodio te hablo de un caso que conmocionó al sistema de justicia de Puerto Rico. Una fiscal que fue asechada y atacada a tiros mientras llegaba a su casa luego de salir de su trabajo. Este caso fue muy controversial debido a que durante y después de la investigación de los hechos surgieron diversos señalamientos y teorías de lo que realmente ocurrió aquella madrugada del 2016.
En el episodio de hoy te hablo de uno de los casos que más me han solicitado. Se trata de una tragedia que ocurrió en el 1998 en el centro comercial Plaza Carolina. Debido a que no había podido conseguir mucha información de este caso no lo había podido trabajar, pero recientemente tuve acceso a un documento judicial del cual pude obtener todos los detalles que te voy a contar a continuación…
En el 2021 4 agentes de la policía murieron en el cumplimiento del deber en Puerto Rico. Uno de los casos que más cobertura recibió ese año fue el del agente Erasmo García Torres ya que el video de la última intervención que realizó este oficial, antes de perder la vida, quedó grabada y fue distribuída a través de todos los medios de comunicación y las redes sociales.
En este episodio hablo de un crimen sin sentido en el que dos jóvenes fueron atacados a tiros por haberse metido por error en una calle de la ciudad de Ponce que estaba controlada por unos narcos que se encontraban en medio de una guerra con los dueños de otro punto en la misma ciudad.
En este episodio te hablo de un caso ocurrido en Washington DC en el que un exmilitar puertorriqueño fue acusado por el asesinato de su pareja ocurrido en el 2009 y durante la investigación de este crimen se descubrió que 20 años antes había hecho exactamente lo mismo.
En este episodio te hablo de un horrendo caso en el cual un hombre mantuvo bajo un cruel patrón de abuso emocional, físico y sicológico a su pareja durante casi 2 años.
Este relato presenta ejemplos de tortura emocional, física y de abuso sexual.
En este episodio te hablo de uno de los casos criminales más notorios y cubiertos por la prensa de Puerto Rico a finales de los años 50´. En este caso conocido como Pueblo vs. Hoyos se acusa a un prominente médico que trabajaba en un hospital de Ponce y a su esposa del asesinato de una joven estudiante de enfermería.
En este episodio les hablo de un asesino en serie que operó mayormente en la ciudad de Nueva York y Nueva Jersey por algunos 13 años. Hace varias semanas un podcast escucha me envió la noticia de una mujer puertorriqueña que fue víctima de este asesino en serie en el 1973. En la actualidad la policía de la ciudad de Nueva York está tratando de localizar a familiares o conocidos de esta mujer para informarles que casi 50 años después el caso ha sido resuelto.
En este episodio te hablo de un triste caso en el que un hombre, que padecía de problemas de salud mental, cometió un acto terrible que estremeció a una comunidad en el pueblo de Cidra. Aunque no era la primera vez que este hombre se había tornado violento, en esta ocasión las consecuencias de sus actos fueron mortales.
En el episodio de hoy te hablo de una tragedia que ocurrió en el 2007 en el pueblo de Las Piedras. Un triste caso que dejó a toda una familia destruida y a un sector que todavía no olvida ese incidente que se vino a conocer en Puerto Rico como la masacre de Las Piedras o localmente como la masacre de Miraflores.
En este episodio te hablo de un terrible caso ocurrido en el pueblo de Sabana Grande. Una enfermera que brindaba servicios a domicilio a un veterano incapacitado fue víctima de un macabro plan de este junto a otros miembros de su familia para quitarle la vida.
En este episodio hablo de un confuso crimen ocurrido en Kissimmee Florida hace 5 años atrás. El asesinato de Janice Zengotita Torres. Aunque los hechos de los que te estaré hablando en este episodio ocurrieron en el estado de Florida tanto la victima como los victimarios en este caso son puertorriqueños.
En lo que va de año al menos 14 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. El problema de la violencia doméstica en Puerto Rico ha estado en nuestra sociedad por décadas y al parecer cada día empeora. En el episodio de hoy te hablo de un caso bien particular. Se trata de dos crímenes prácticamente idénticos cometidos por el mismo individuo con 16 años de diferencia.
En este episodio hablo de la historia de un hombre que en la actualidad se encuentra en un interesante limbo legal. Este hombre, que tiene un extenso historial criminal que se remonta a la década de 1970 y que además ha sido diagnosticado con problemas de salud mental desde su juventud, ha estado en prisión por al menos 27 años y en estos momentos el departamento de justicia de Puerto Rico y el buró federal deben determinar cuál va a ser su destino final.
En este episodio te hablo de un caso ocurrido en el 2020 el cual culminó a penas hace unas semanas. En este caso un hombre fue acusado de asesinar a su pareja consensual en el pueblo de Caguas. Sin embargo, el acusado sostuvo en todo momento que su pareja se había suicidado. Quedaba en las manos de un jurado de 12 puertorriqueños y puertorriqueñas evaluar la evidencia presentada por la fiscalía, los resultados de las pruebas realizadas por el Instituto de Ciencias Forenses, escuchar los argumentos de la defensa del acusado y decidir si este fue o no culpable de los hechos.
En el episodio de hoy te hablo de un caso que ha resurgido recientemente luego de una controversia por unas declaraciones hechas por una fiscal que alega que fue instruida a detener varias investigaciones criminales. Según esta fiscal, en 20 años ejerciendo esta profesión nunca había recibido una solicitud como esta. En el episodio de hoy hablo de la muerte del abogado Carlos Cotto Cartagena.
En el episodio de hoy hablo de un crimen ocurrido en el 2013 en el colorido sector del Cerro en el pueblo de Gurabo, Puerto Rico. Uno de los crímenes más macabros que he cubierto en este podcast hasta la fecha. Aunque siempre he tratado los casos con mucha sensibilidad, debo admitir que en este episodio en particular los detalles son tan horribles que para algunos va a ser bien dificil de escuchar.
En episodios anteriores he trabajo casos de niños desaparecidos como por ejemplo; el de los hermanos Colonna, el de Michelle Enid Delfi Feliciano, el de Ángel Torres Irizarry y el de Marcos Antonio Cruz, pero, quizás el caso más conocido o al menos el más sonado en las pasadas 2 décadas ha sido el del niño Rolando Salas Jusino, a quien todo Puerto Rico conoce como Rolandito.
En este episodio hablo de un esquema de corrupción y narcotráfico que envolvió a varios agentes de la policía de Puerto Rico e incluso a agentes federales que mientras pretendían que le servían y protegían a los ciudadanos estaban en la nómina de una organización de poderosos narcos algunos de los cuales pertenecían a la ONU, la organización de narcotraficantes unidos. Estos agentes del orden público, como se les suele llamar, estuvieron envueltos en un sinnúmero de crímenes relacionados al narcotráfico incluyendo varios asesinatos por encargo.
Recientemente el nombre del asesino en serie estadounidense Jeffrey Dahmer ha estado en boca de todos gracias a la serie titulada Dahmer que estrenó hace unos días en Netflix.
Cuando estaba buscando más información sobre Jeffrey Dahmer me di cuenta de que una de sus víctimas, según varios reportes, era de origen puertorriqueño o al menos su madre era puertorriqueña. Por esa razón decidí hablar en el día de hoy de la víctima número 15 de Jeffrey Dahmer.
La campaña a favor del Sí que buscaba limitar el derecho a la fianza era dirigida por el PNP quien aprovechó un hecho relacionado al caso del que les estaré hablando más adelante para hacer campaña. Este hecho ocurrió a la salida de una vista en el tribunal de Caguas. El lente del fotoperiodista Ismael Fernández de GFR Media, entiéndase El Nuevo Día y Primera Hora, capturó el momento en el que dos jóvenes acusados de un asesinato le sacaban el dedo del medio a la prensa que se encontraba cubriendo su caso.
En el episodio de hoy hablo de un caso ocurrido en el 2010. Durante una persecución policiaca en la barriada San José en San Juan un helicóptero de la policía de San Juan fue atacado a tiros y derribado. Un joven de 20 años se hizo notorio en Puerto Rico cuando fue culpado de derribar el helicóptero. Luego del incidente algunos lo apodaron Bernard el tumba helicópteros.
En el episodio de hoy hablo de un caso ocurrido en el 2018 el cual se estuvo cubriendo hace algunos meses en varios de comunicación. Particularmente debido a varios reportajes y entrevistas realizadas por el periodista Benjamín Torres Gotay de El Nuevo Día. Además de estos reportajes se escribieron varias columnas de opinión por expertos en asuntos de derecho como la catedrática auxiliar de Derecho Penal en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, la Lcda. Iris Yaritza Rosario, el ex juez del tribunal apelativo y escritor , Hiram Sánchez Martínez y por el abogado de defensa y analista Leo Aldrige. Este controversial caso se trata de un adolescente de 15 años con serios problemas psicológicos que fue juzgado como adulto luego de haber confesado un terrible crimen.
En el episodio de hoy hablo de una terrible tragedia que ocurrió en el pueblo de Trujillo Alto en el 2010. Un triste suceso que en su momento estremeció a Puerto Rico y que nos debe poner a pensar en la importancia de una buena salud mental. En casos anteriores he hablado de filicidios y como siempre se me hace bien difícil describir los hechos que ocurrieron. El caso de hoy es particularmente impactante y fuerte. Aunque como siempre trataré de ser lo más sensible posible, los hechos que ocurrieron en este caso son sumamente difíciles de digerir.
En este episodio hablo del asesinato de una joven madre ocurrido en el 2007 en la ciudad de Ponce, Puerto Rico y del juicio que se llevó contra el sospechoso del crimen. Un caso que tiene muchos misterios y que me dejó con muchas preguntas sin responder.
Saludos espero que te encuentres bien, en este episodio te hablo de la misteriosa y terrible muerte de un niño de dos años ocurrida en el 2013. Un caso que estremeció a Puerto Rico y que a pesar de los años que han pasado sigue estando presente en nuestra memoria colectiva.
Saludos espero que te encuentres bien, en este episodio te hablo de la misteriosa y terrible muerte de un niño de dos años ocurrida en el 2013. Un caso que estremeció a Puerto Rico y que a pesar de los años que han pasado sigue estando presente en nuestra memoria colectiva.
En este episodio hablo de un caso que ocurrió hace casi 100 años en la ciudad de Chicago. Este caso es sumamente conocdio y notorio en el circulo de los podcasts de true crime. Esta es la historia de un hombre que pasó los últimos años de su vida como un ciudadano ejemplar en Puerto Rico, sin embargo, siempre arrastró consigo la mancha de haber cometido un terrible crimen. Este caso es comúnmente conocido como el crimen de Leopold y Loeb.
En este episodio hablo de un incidente ocurrido en el 2009 cuando un ciudadano que estaba siendo transportado por agentes de la policía de Puerto Rico hasta la cárcel regional de Bayamón pudo escapar de su custodia, no sin antes atacar de forma violenta a los dos agentes que lo transportaban
En este episodio hablamos con Meisshialette Ortiz quien es Actriz, Animadora, Reina de belleza, Profesora, Antropóloga Forense e Investigadora médico legal.
En este episodio cuento la historia de Angela Ayala Martínez, una mujer que los años 90’ dominaba el tráfico de drogas en la región de Ponce Puerto Rico . Algunos la conocían como La Señora, La Vieja o La Bichota de Ponce.
A finales de los años 90’ un capo de la droga conocido como Manolo Valle La Salle y varios de sus hombres fueron acusados por el gobierno federal de pertenecer a una organización criminal que importó y distribuyó grandes cantidades de cocaína y marihuana desde Suramerica entre el 1992 y el 1996. Estos sujetos también fueron acusados de cometer una serie de asesinatos y otros crímenes en el área Oeste y Sur de Puerto Rico.
En este episodio hablo de un crimen que ocurrió hace 40 años y que hasta hoy sigue siendo un misterio. Dos puertorriqueños que eran agentes del servicio de aduana de los Estados Unidos en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín de San Juan fueron acusados de ser responsables del secuestro y la muerte de un ciudadano de la República Dominicana. Al parecer la motivación de este crimen fue el robo de casi $700 mil dólares.
En este episodio hablo sobre el terrible asesinato de una turista californiana ocurrido hace 13 años cerca de una playa del pueblo de Ceiba. Este caso conmocionó al pueblo de Puerto Rico, no tan solo por lo violento que fue el crimen sino porque se trató de una víctima escogida al azar la que tenía case 6 meses de embarazo cuando fue asesinada.
En el episodio anterior hablamos del asesinato de la joven de 18 años Shakira Sánchez ocurrido en el 2016 en el hospital San Antonio de Mayagüez. En este episodio hablamos de otro crimen ocurrido dentro de la habitación de un hospital, pero esta vez en el pueblo de Caguas. Este caso fue bastante notorio y ocurrió en el 2018 y que al momento de grabar este episodio se encuentra en la etapa final del juicio.
En el episodio de hablo de un asesinato que estremeció al pueblo de Puerto Rico. Este crimen ocurrió bajo circunstancias muy misteriosas en un hospital de la ciudad de Mayagüez. Lo más triste de este caso es que toda la evidencia apunta a que se trató una terrible tragedia en la que una persona inocente, que estaba en espera de ser dada de alta de un hospital, fue vilmente asesinada.
En este episodio hablamos de un caso ocurrido en el 1990 en el que varios residentes de un sector del pueblo de Vega Baja en Puerto Rico encontraron un tesoro enterrado. Pero el tesoro era en realidad dinero proveniente del narcotráfico que había sido enterrado en barriles de plástico en una finca cercana a la comunidad.
En el episodio de hoy conversos con Juan Riestra sobre Puerto Rico durante el siglo 19, los verdaderos piratas del Caribe y Roberto Cofresí. Juan Riestra es un historiador, maestro de historia, escritor y cantautor nacido en Bayamón. Por más de 15 años reside en Ponce donde ha enseñado historia. En Ponce publicó su libro "Cinco Odiseas Puertorriqueñas", una colección de biografías boricuas de diferentes épocas de nuestra historia. Riestra ha colaborado en varios podcasts y recorridos históricos con Isla Caribe tours. Además dirige un proyecto musical llamado "Riestra y los Bohíques" , en el cual compone y musicaliza la historia de Puerto Rico combinando ritmos folklóricos y modernos. En el presente trabaja en un libro sobre los piratas de Fajardo y el este de Puerto Rico, que publicará este año.
En el episodio de hoy conversos con Juan Riestra sobre Puerto Rico durante el siglo 19, los verdaderos piratas del Caribe y Roberto Cofresí. Juan Riestra es un historiador, maestro de historia, escritor y cantautor nacido en Bayamón. Por más de 15 años reside en Ponce donde ha enseñado historia. En Ponce publicó su libro "Cinco Odiseas Puertorriqueñas", una colección de biografías boricuas de diferentes épocas de nuestra historia. Riestra ha colaborado en varios podcasts y recorridos históricos con Isla Caribe tours. Además dirige un proyecto musical llamado "Riestra y los Bohíques" , en el cual compone y musicaliza la historia de Puerto Rico combinando ritmos folklóricos y modernos. En el presente trabaja en un libro sobre los piratas de Fajardo y el este de Puerto Rico, que publicará este año.
En el episodio de hoy hablamos del Pirata Cofresí, un personaje que aunque hoy en día algunas personas crean que fue leyenda o un mito popular, se trata de un personaje histórico que vivió en Puerto Rico hace unos 200 años. Algunos piensan que este hombre fue un héroe o una especie de Robin Hood puertorriqueño, otros, particularmente los gobiernos coloniales de la época afirmaban que era un criminal y un sanguinario asesino.
En el episodio de hoy hablo de un crimen ocurrido hace 15 años en el pueblo de Mayagüez. Un joven estudiante universitario se encontraba en un restaurante de comida rápida compartiendo con unas amistades cuando un hombre que se encontraba en el lugar comenzó a hostigar a una de las jóvenes que acompañaba al joven provocando una tragedia.
En el episodio de hoy, hablamos del caso de Ariel Castro, un caso que fue muy sonado a nivel internacional y que, aunque no ocurrió en Puerto Rico los terribles hechos de este caso fueron realizados por un hombre nacido en Puerto Rico y de padres puertorriqueños en una ciudad de los Estados Unidos en donde hay una numerosa comunidad de puertorriqueños.
En este episodio hablo de un suceso que pudiera considerarse un caso criminal pero dada las circunstancias de lo sucedido pudiésemos decir también que fue una lamentable tragedia y ciertamente una desgracia. En el 2011, dos guardias del departamento de corrección y rehabilitación de Puerto Rico transportaban 10 confinados desde el tribunal hasta la cárcel cuando las condiciones del tiempo y tal vez la falta de juicio o la negligencia provocaron que la guagua en la que se transportaban fuera arrastrada por una fuerte corriente de agua.
En este episodio te estaré hablando de un triste caso en donde una adolescente de 13 años fue cruelmente atacada por su novio, un joven de 19 años quien a tan temprana edad no supo o no quiso aceptar el hecho de que ella ya no quería continuar con la relación.
Como mencioné en el episodio anterior en Puerto Rico han ocurrido muchos incidentes de agresión sexual por parte de pastores evangélicos. Hay que entender que esta conducta no es exclusiva de ninguna iglesia, secta o denominación. Hoy estaré mencionando 5 casos de agresión sexual perpetrados por pastores, evangelistas o predicadores en Puerto Rico.
En este episodio hablamos del caso de un pastor evangélico que abusaba sexualmente de adolescentes miembros de su comunidad y de su iglesia, de cómo los manipulaba a ellos y a sus padres para lograr su objetivo y como utilizó su figura de autoridad para que sus víctimas guardaran silencio por años.
En el episodio de hoy hablo de un caso ocurrido hace 10 años en el pueblo de Ceiba. Un lamentable caso que estuvo plagado de errores por parte del estado, quien falló en proteger a una mujer que era víctima de violencia doméstica a pesar de que esta había solicitado ayuda y que el agresor se encontraba bajo una orden de protección y con grillete electrónico.
En el episodio de hoy hablamos de un crimen ocurrido en el 1988 cuando una joven del pueblo de Aguada fue brutalmente asesinada. Aunque este caso fue bastante notorio en su momento el mismo cobró mayor relevancia a partir del 2015 cuando los 3 acusados, quienes siempre reclamaron que no tenían nada que ver con este crimen, exigían que se les realizaran pruebas de ADN para confirmar su inocencia.
En el episodio de hoy hablamos de un crimen ocurrido en el 1988 cuando una joven del pueblo de Aguada fue brutalmente asesinada. Aunque este caso fue bastante notorio en su momento el mismo cobró mayor relevancia a partir del 2015 cuando los 3 acusados, quienes siempre reclamaron que no tenían nada que ver con este crimen, exigían que se les realizaran pruebas de ADN para confirmar su inocencia.
En este episodio hablo de dos casos en donde agentes de la policía de Puerto Rico perdieron sus vidas estando franco de servicio. El primer caso trata del asesinato del agente Emiliano Torres Soto asesinado en Santa Isabel en el 2011 y el segundo relata los hechos que resultaron en la muerte del teniente José Córdova Montañez un agente con más de 30 años de servicio en la policía.
En este episodio hablamos de una triste tragedia en la que una madre embarazada y sus dos hijos fueron asesinados en lo que se conoce como La Masacre de San Juan Park. Ya han pasado más de 10 años desde que ocurrió este crimen y todavía sigue siendo un caso sin esclarecer.
En este episodio hablo sobre algunos casos de fraude relacionados a la Lotería Electrónica de Puerto Rico. También de como algunos narcos utilizaron la lotería para lavar el dinero proveniente de la venta de cocaína.
En este episodio de hoy hablamos de un terrible caso que estremeció la zona montañosa de Puerto Rico ocurrido en el 2012 en el pueblo de Barranquitas. A mediados de los años 90' una mujer con inmensos deseos de ser madre adoptó a un niño y a una niña de 2 y de 4 años respectivamente para dedicarse a ellos y guiarlos por el buen camino sin imaginarse que años más tarde uno de ellos acabaría con su vida de una forma muy cruel y despiadada.
El 16 de diciembre del 2018 la joven Rebecca Joanne Roldán Nieves desapareció cuando tenía 22 años, justo un dia antes de finalizar su divorcio con su esposo Conrad Cruz quien fue la ultima persona que compartió con ella. 3 años después su desaparición sigue siendo un caso sin resolver.
En este episodio converso con la Dra. Lina M. Torres Rivera sobre varios temas relacionados a la criminología y al problema social de la violencia de género en Puerto Rico.
La profesora Lina M. Torres es socióloga-criminóloga. Profesora universitaria jubilada de la Universidad del Sagrado Corazón y activista en derechos humanos. Actualmente imparte cursos a tarea parcial en la UPR de Río Piedras. Además es autora y coautora de varios libros y artículos publicados en y fuera de Puerto Rico, sobre temas de sociología, criminología, victimología, educación, diversidad funcional y derechos humanos, entre otros.
En este episodio hablo de un caso ocurrido en el 2004. Una lamentable masacre de una familia puertorriqueña que transitaba tranquilamente por la vía pública cuando fue atacada por un grupo de sicarios. Una de las cosas más terribles de este caso fue que el ataque se trataba de una desafortunada confusión.
En este episodio hablo de un misterioso caso sin resolver ocurrido hace ya casi 30 años. Este caso fue muy sonado a mediados de los años 90, particularmente en el área este de Puerto Rico y recientemente fue cubierto en varios medios de radio, televisión y en algunas redes sociales. impactante. El misterioso asesinato de la joven Liselys Rivera Torres.
En este episodio hablamos de un crimen ocurrido en el 2011 en la ciudad de Bayamón, Puerto Rico. El principal sospechoso de este caso era un santero o babalao conocido como Manolo El Brujo quien fue señalado como el responsable de la muerte de su ahijada espiritual en el palo monte, una rama de la religión yoruba, la tasadora y empresaria Brendalí Sierra Ramos de 38 años.
En el episodio de hoy conversamos con la Dra. María Conte Miller, directora del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico. Hablamos de la patología forense en Puerto Rico, de la nueva tecnología conocida como Rapid DNA, del estatus de los Safe Kits en Puerto Rico y de una máquina que puede realizar autopsias en tan solo minutos.
Hace 21 años ocurrió un crimen en el pueblo de Aguada que estremeció a toda una comunidad y que fue cubierto por todos los medios del país. Cuando el cuerpo de una mujer sin vida fue encontrado en el suelo de su habitación por su hija menor y por su esposo, no se podían imaginar que su otra hija, quien apenas tenía 15 años, se convertiría en la principal sospechosa del crimen.
En este epidosio hablamos sobre un ex miembro de los Marines de Estados Unidos quien al regresar de Afganistán comenzó a demostrar serios síntomas de PTSD. Esto tuvo como resultado final la muerte de una anciana y de un hombre de su comunidad quienes fueron asesinados sin ningún motivo.
En este episodio hablamos de un evento ocurrido en el 1979 en donde miembros de varios grupos políticos armados, entre ellos Ejército Popular Boricua, conocido comúnmente como Los Macheteros, realizaron un ataque con rifles a una guagua que transportaba miembros de la marina de guerra de los Estados Unidos cuando salían de la base de Inteligencia Naval en el barrio Sabana Seca de Toa Baja. En este ataque murieron dos marinos y alrededor de 10 resultaron heridos.
En el episodio de hoy hablamos de una serie de robos a camiones blindados ocurridos en los pueblos de Juncos y Gurabo. Durante uno de los robos un guardia de la compañía de seguridad Ranger American fue asesinado mientras entregaba un depósito en una cooperativa. Los acusados se exponían a la pena de muerte.
El 13 de noviembre del 2009 entre los pueblos de Caguas y Cayey ocurrió uno de los crímenes más despiadados y violentos en los pasados años en Puerto Rico. Un joven homosexual fue brutalmente apuñalado, decapitado, desmembrado y quemado por un hombre quien había solicitado sus servicios sexuales al descubrir que el joven era en realidad un hombre. En este episodio hablamos del asesinato de Jorge Steven Mercado y del crimen de odio en Puerto Rico.
En el episodio de hoy hablamos de un caso en el que un narcotraficante mató a su pareja consensual al enterarse que ella era informante de la DEA y para evitar que proporcionara a las autoridades información adicional sobre su actividad delictiva. El gobierno federal solicitó que el acusado fuera condenado a pena de muerte de ser encontrado culpable.
En este episodio hablamos de la masacre del aeropuerto de Lod el cual fue un ataque terrorista ocurrido el 30 de mayo de 1972. Ese día tres miembros de un grupo llamado el Ejército Rojo Japonés, que según se alega fueron reclutados y entrenados por un grupo palestino llamado el Frente Popular para la Liberación de Palestina, llevaron a cabo un atentado en el aeropuerto de Lod cerca de Tel-Aviv, en Israel el cual hoy es conocido como el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion. Además de las 26 víctimas fatales unas 80 personas resultaron heridas. 16 de las víctimas fatales eran puertorriqueños.
En este episodio hablamos de la pena de muerte, específicamente de uno de los mecanismos más crueles que se han utilizado para aplicar la pena capital, el garrote vil. Hablamos sobre la historia del garrote vil, de algunas de las ejecuciones más importantes ocurridas en España y sobre las ejecuciones con el garrote vil en Puerto Rico.
En este episodio hablamos de un caso ocurrido en España. La razón de esto es que la víctima fue un hombre puertorriqueño radicado en el barrio Carabanchel de Madrid, quien hizo una cita a través del app 'Grindr' sin saber que el resultado sería fatal.
En este episodio hablamos sobre el asesinato de un agente encubierto de la policía de Puerto Rico a manos de un sujeto al que este agente investigaba por su relación a una organización criminal del área este de la isla. Este caso ocurrido hace 16 años cobró mayor notoriedad cuando en el 2013 el acusado enfrentó la posibilidad de ser condenado a la pena de muerte.
Hace un tiempo estuve hablando con Manolo Matos del podcast Cucubano quien me había enviado una columna muy interesante sobre la criminalidad en Puerto Rico. El autor de esta columna ha estado en varias ocasiones en su podcast y sus opiniones siempre me han parecido muy interesantes por lo que me puse en contacto con él para que compartiera con nosotros en Crimepod PR. Nuestro invitado es Gary Gutiérrez, un ponceño, profesor universitario de justicia criminal, escritor y anfitrión del programa radial Temprano en la Tarde por WPAB 550 AM.
En el episodio de hoy hablamos sobre lo que es la criminología critica, hablamos de algunos conceptos de nuestro sistema de justicia criminal de su experiencia como fotoperiodista del Vocero, y hasta de LUMA y los apagones. Espero que disfruten de esta interesante conversación.
En este episodio hablamos del caso de José Padilla mejor conocido como el Talibán Boricua quien fue acusado por el gobierno de los Estados Unidos por conspirar para cometer ataques terroristas. A José se le vinculaba con el grupo terrorista Al Qaeda y se alegó en algún momento que había conspirado para fabricar y utilizar una bomba radioactiva dentro de los Estados Unidos.
En este episodio hablamos del caso de Sheila Acumulada una mujer convicta por el asesinato de 2 de sus hijos ocurrido en el 2001. En una entrevista realizada por el periodista Benjamín Torres Gotay del periódico El Nuevo Día, Sheila cuenta su versión de la historia, dice que sabe quién verdaderamente mató a sus hijos y sostiene su inocencia.
En este episodio hablamos de un crimen que ocurrió hace 10 años en el noroeste de la isla de Puerto Rico, específicamente en el pueblo de Moca. Este es uno de los crímenes más macabros que han ocurrido en nuestra isla. Unos jóvenes menores de edad entraron a la casa de uno de sus parientes, quizás con la intención de robarle, aunque no se sabe a ciencia cierta cual fue su razón ni su motivación. Lo que sí se sabe es que lo ocurrido ese día en el sector Las Lomas del barrio Voladoras marcó para siempre a los residentes del pueblo de Moca.
En los episodios 5 y 6 de este podcast, titulados Narcos PR hablé de sobre algunos de los narcos más notorios de Puerto Rico entre ellos Alex Trujillo, Junior Cápsula, Coco Blin Blin y Ángelo Millones el Buster. Este episodio no es la biografía de un narco como tal sino más bien se trata de un evento que culminó en la eventual caída de uno de los narcos más notorios de la llamada vieja guardia.
En este episodio hablamos de un crimen que ocurrió en el 1999 el cual fue uno de los casos que mayor cobertura mediática recibió en Puerto Rico durante la década de los 90' y principios de este siglo. La hija de un oficial de alto rango en la policía de Puerto Rico había desaparecido en el barrio Branderí del pueblo de Guayama y se sospechaba que su expareja, quien también era miembro de la policía, tenía que ver directamente con su desaparición.
En el episodio de hoy les hablaré de un crimen ocurrido en el área este de Puerto Rico en el 1995 que me fue solicitado a través de correo electrónico. Quiero hacer la advertencia de que este es uno de los casos más horribles con los que he trabajado y en el episodio hay detalles muy violentos y de agresión sexual. En este episodio me estaré refiriendo a algunas de las personas envueltas en el caso por sus apodos. En el caso de uno de los acusados, "Ada" por error me refiero a ella como Ana en algunas ocasiones, me di cuenta de esto después de haber editado el episodio. La mayoría del relato que van a escuchar a continuación surge de la confesión que hizo uno de los acusados quien se convirtió en el testigo estrella de la fiscalía federal.
Este episodio es la continuación la continuación del caso de Georgina Ortiz. Un salvaje asesinato de una mujer que envuelve diversos elementos de la sociedad puertorriqueña en los cuales se pueden señalar por ejemplo el discrimen, la xenofobia, el favoritismo que a veces ocurre cuando se investiga un caso que envuelven personas de alto nivel social y, sobre todo, a mi entender, las fallas que se cometen durante la investigación de un crimen y las consecuencias que esto tiene para el sistema judicial y para la sociedad.
Para los que no sepan nada de este suceso. Cuando ocurrieron los hechos, el caso se dio a conocer en los medios masivos como ‘El caso de la mucama’. La mujer asesinada era la esposa de un juez retirado del Tribunal Supremo de Puerto Rico.
En este episodio hablamos de un caso que acaparó los medios de comunicación del país hace unos 10 años. Un salvaje asesinato de una mujer que envuelve diversos elementos de la sociedad puertorriqueña en los cuales se pueden señalar por ejemplo el discrimen, la xenofobia, el favoritismo que a veces ocurre cuando se investiga un caso que envuelven personas de alto nivel social y, sobre todo, a mi entender, las fallas que se cometen durante la investigación de un crimen y las consecuencias que esto tiene para el sistema judicial y para la sociedad.
Para los que no sepan nada de este suceso. Cuando ocurrieron los hechos, el caso se dio a conocer en los medios masivos como ‘El caso de la mucama’. La mujer asesinada era la esposa de un juez retirado del Tribunal Supremo de Puerto Rico.
En este episodio tenemos de invitado al señor Benjamín Torres Gotay quien estudió periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón en San Juan, de donde se graduó en 1993. Desde entonces, ha ejercido el periodismo en varios medios, principalmente en el diario El Nuevo Día, en el que se ha desempeñado en diversas facetas como reportero, editor de varias secciones, editorialista y columnista. Su trabajo ha sido reconocido en varias ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo que otorga la Asociación de Periodistas de Puerto Rico y el Premio a la Excelencia Periodística que otorga el Club Ultramarino de Prensa. Actualmente, mantiene una muy leída columna semanal de comentario titulada ‘Las Cosas por su Nombre’ sobre temas de actualidad. Y es el anfitrión del podcast 'Torres Gotay Entrevista'.
El 7 de septiembre de 1950 un reconocido empresario, dueño de un cementerio, asesinó a su exesposa. Él estaba confiado y pensaba que había realizado el crimen perfecto, sin embargo, un fiscal logró probar, que él había asesinado a su exesposa y que la había enterrado en una fosa de su propio cementerio.
El abuso sexual de menores en la iglesia católica a nivel mundial ha sido un problema muy serio que por décadas se ha estado denunciando. En este episodio estaremos hablando del escándalo que sacudió a la Diócesis de Arecibo en Puerto Rico luego de la expulsión del nuncio Jósef Wesolowski y de dos casos de sacerdotes que fueron convictos en la isla por abuso sexual de monaguillos de sus respectivas parroquias.
En este episodio hablamos de un horrendo asesinato ocurrido en el 2013 en el pueblo de Mayagüez . El Dr. Jaime Moyá Quintana un catedrádico retirado del Recinto Universitario de Mayagüez fue secuestrado y vilmente luego de negarse a darle dinero a su nieta para pagar una deuda de drogas.
En el 2020 ocurrieron unos 44 asesinatos de personas transgénero o de género no conforme en los Estados Unidos. La mayoría de las víctimas eran mujeres transgénero negras y latinas. De esos 44 asesinatos 6 fueron en Puerto Rico. En el episodio de hoy estaremos hablando de Alexa, Yampi, Serena, Layla, Penélope, Michelle y Samuel.
En este episodio hablamos de uno de los casos sin resolver que más ha conmocionado al pueblo de Puerto Rico por su crueldad y violencia. Una mujer embarazada cuyo asesinato aún sigue sin esclarecer, una investigación que ha dado mucho que desear desde el principio y un sospechoso que, aunque sea hallado culpable, nunca pagará por el crimen cometido.
En Puerto Rico hemos tenido casos muy notorios de niños desaparecidos, como lo son por ejemplo el caso Rolandito Salas Jusino o el de los hermanos John y Gianinna Colonna. Sin embargo, hay otros casos que captaron mi atención. En este episodio les estaré hablando sobre las misteriosas desapariciones de los niños Michelle Enid Delfi Feliciano, Ángel Torres Irizarry y Marcos Antonio Cruz.
Uno de los peores problemas sociales en Puerto Rico es al abuso sexual. La inmensa mayoría de las víctimas de agresión sexual en Puerto Rico son mujeres y niñas. Buscando información para realizar este episodio me di cuenta de que no sabía cuán grave era esta situación en nuestro país, sobre todo me sorprendió el hecho de que probablemente tengamos una cantidad preocupante de violadores en serie rondando nuestras calles, buscando su próxima víctima.
En este episodio hablamos de la historia de Carlos La Sombra quién fundó la asociación más grande de confinados en las cárceles de Puerto Rico. Hablamos de su vida de sus influencias políticas, de sus luchas en contra del sistema de corrección y de su violenta muerte. Además hablamos de La Asociación Ñeta en Puerto Rico desde el punto de vista de Carlos La Sombra, de Bonifacio López Rivera y del gobierno de los Estados Unidos.
El maltrato de animales en Puerto Rico ha sido ampliamente documentado a través de los años y a pesar de que poco a poco se ha logrado concientizar al pueblo sobre los derechos de los animales todavía hay mucho por hacer. En este episodio hablamos de algunos de los casos más crueles de maltrato hacia los animales ocurridos en Puerto Rico, de la ley 154 creada precisamente para proteger a los animales y de la psicologia detras del matrato de animales por parte de niños o adolescentes.
Durante el proceso de investigación del episodio 50 sobre La Masacre de Ponce, el cual se pudo realizar en parte gracias a la colaboración de Zenaida Fernández, surgió la idea de hablar con Melina Aguilar, ya que sabíamos que es conocedora del tema y nos podía ayudar a darle más profundidad al episodio. Aunque no logré hablar con Melina para poder incluirla en el episodio de La Masacre de Ponce si pude más adelante conversar con ella en profundidad sobre el tema. Quiero compartir con ustedes la conversación que tuvimos con Melina Natalie Aguilar de Isla Caribe PR.
En este episodio la la Lcda. Iris Yaritza Rosario nos explica la función que hace la Sociedad Para Asistencia Legal de Puerto Rico, y nos habla de su rol como abogada de defensa en casos de convictos que reclaman ser inocentes, como lo fue el caso de José Armando Torres Rivera quien pasó 28 años en la cárcel por un delito que no cometió. Hablamos además de algunos de los temas que están tocándose en el país en los pasados días y del asunto de la pena de muerte. Espero que esta conversación sea de su agrado y que aprendan algo nuevo, así como yo lo hice.
En este episodio hablamos de un evento histórico que marcó una de las páginas más tristes en la historia de Puerto Rico. Una marcha pacífica que fue brutal e indiscriminadamente reprimida por el gobierno de Blanton Winship.
En este episodio hablamos de Félix Javier Pérez Rivera quien era un destacado baloncestista puertorriqueño que formó parte de la Selección de baloncesto de Puerto Rico en los años 90. En el 2005 mientras trataba de evitar un robo fue atacado por unos asaltantes quienes le quitaron la vida.
En este episodio estaremos hablando del asesinato del banquero estadounidense Maurice Spagnoletti ocurrido aquí en San Juan, Puerto Rico en el 2011. Este es un caso muy fascinante ya que además de la forma en la que ocurrió la ejecución del ejecutivo bancario, surgieron muchas cosas interesantes y extrañas alrededor de este evento. Desde crímenes de cuello blanco y narcotráfico hasta rituales de santería.
En este episodio hablamos del filicidio y algunas de sus definiciones, de la depresión y los factores que pueden llevar a una madre o un padre a quitarle la vida a su propio hijo. El 14 de febrero del 2008 una enfermera, sumida en la depresión, tomó la fatal decisión de quitarse la vida y de quitarle la vida a su hijo de tan solo 6 años.
En el 1980 una mujer puertorriqueña fue asesinada frente a su esposo y a sus hijos por un sargento de la policía de Puerto Rico durante la ejecución de una orden de desahucio a solicitud del dueño de las fincas en donde se encontraba su humilde casa de madera y zinc. Conoce la historia de Adolfina Villanueva y de como se convirtió en simbolo de lucha para las personas marginadas y en contra del desarrollo desmedido.
La noche del 31 de octubre del 1999 Iris Deborah Torres Ocasio salió a cenar con su exnovio y nunca regresó. A 21 años de su desaparición la policía no ha podido dar con su paradero, El ex novio de Iris Deborah fue sospechoso de su desaparición sin embargo las personas que podían testificar en su contra se fueron del país o fueron asesinados. El agente investigador del caso asegura que el exnovio es el responsable de su desaparición y muerte pero por la falta de evidencia física que lo conecte al crimen el caso no ha podido esclarecerse.
En este episodio hablo con el Lcdo. Carlos Soto Laracuente sobre el caso de Melania De Jesús a quien representó durante su juicio por homicidio ocurrido en el 2008. También hablamos de la labor del abogado criminalista en Puerto Rico y además se contestaron las preguntas que me enviaron para el lcdo. a través de Patreon.
En este episodio hablo con el Lcdo. Carlos Soto Laracuente sobre el caso de Melania De Jesús a quien representó durante su juicio por homicidio ocurrido en el 2008. También hablamos de la labor del abogado criminalista en Puerto Rico y además se contestaron las preguntas que me enviaron para el lcdo. a través de Patreon.
El 25 de julio de 1978 se conmemoraba el aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Durante el discurso del gobernador, Carlos Romero Barceló, este anunció que había ocurrido un acto terrorista en el Cerro Maravilla en donde murieron dos jóvenes independentistas. Sin embargo lo ocurrido ese día en el Cerro Maravilla resultó ser uno de los peores actos de abuso por parte del Estado.
Stefano Steenbakkers Betancourt era un joven ejemplar de 17 años con grandes aspiraciones y toda una vida por delante. El 24 de junio del 2012 su vida fue tronchada por unos sujetos que querían robar el auto en el que él andaba. Aunque todas las vidas son valiosas, por alguna razón u otra, hay casos que nos marcan más que otros. El asesinato de Stefano Steenbakker Betancourt fue uno de esos casos que conmocionó a todo el país.
En el episodio de hoy tenemos a Anthony Cruz quien fue agente de homicidios de la policía de Puerto Rico por alrededor de 8 años y quien nos cuenta cómo fue su experiencia en una de las regiones policiales con más incidencia criminal en el país.
El 8 de junio de 1997 el cuerpo sin vida de una niña fue encontrado en el área de unas piscinas abandonadas en el complejo deportivo del Escambrón en San Juan Puerto Rico. A pesar de haber acusado a dos hombres por este cruel asesinato el caso nunca fue esclarecido. Una testigo de los hechos nos cuenta cual fue su experiencia y más de 20 años después todavía tiene esperanzas de que la persona responsable pague por el crimen.
En el 2011, uno de los años más violentos de nuestra historia moderna, ocurrió un doble asesinato que marcó a muchas personas y que todavía está impregnado en nuestra memoria colectiva. Wilfredo Sevilla Alsina y Walter Andrés Quiles Rodríguez, dos jóvenes voleibolistas fueron vilmente asesinados mientras llegaban a un conocido pub en la ciudad de Guaynabo, Puerto Rico.
En este episodio tenemos de invitado al investigador privado Fernando Fernández quien cuenta con una trayectoria de más de 15 en este campo. Él ha trabajado en la detección de mentiras, la vigilancia encubierta, los interrogatorios, las investigaciones de fraude, la búsqueda de personas extraviadas, la búsqueda de fugitivos, la investigación de crímenes cibernéticos, entre otros. Fernando nos habla del trabajo que hace un investigador privado en Puerto Rico y aclara muchas de las interrogantes que hay sobre su profesión.
La lucha libre en Puerto Rico estaba en su mejor momento a finales de los años 80. Semana tras semana miles de puertorriqueños se daban cita para ver este espectáculo. Uno de los luchadores favoritos del público era Bruiser Brody, sin embargo en el 1988 ocurrió un evento que marcó la lucha libre en la isla para siempre.
En este episodio narro los hechos que ocurrieron el 1ero de enero del 2011 en el municipio de Florida, Puerto Rico. Una fiesta de año nuevo que se convirtió en un verdadero infierno y en una de las masacres más terribles jamás perpetradas en nuestra isla.
En el 2011 ocurrió uno de los casos más mediáticos e intrigantes en la historia de Puerto Rico. La desaparición de una joven bailarina tenía a todo el país a la expectativa. La policía de Puerto Rico señaló al novio de la joven como sospechoso prinicipal de su desaparición. Sin embargo, había un problema. El ministerio público con la ayuda de investigadores forenses tenía que probar un asesinato sin que se encontrara el cuerpo de la víctima.
En el 2011 ocurrió uno de los casos más mediáticos e intrigantes en la historia de Puerto Rico. La desaparición de una joven bailarina tenía a todo el país a la expectativa. La policía de Puerto Rico señaló al novio de la joven como sospechoso prinicipal de su desaparición. Sin embargo, había un problema. El ministerio público con la ayuda de investigadores forenses tenía que probar un asesinato sin que se encontrara el cuerpo de la víctima.
Héctor "Macho" Camacho fue uno de los boxeadores más coloridos, más habilidosos y más controversiales en la historia del boxeo a nivel mundial. Su estilo único de vestir dentro y fuera del ring, sus espectaculares entradas al cuadrilátero y su forma muy peculiar de hablar mezclando su inglés de Spanish Harlem con su español de Bayamón lo hicieron uno de los boxeadores más famosos del mundo. Hoy les quiero contar la historia de Héctor El Macho Camacho, sus logros, sus controversias, su vida después del boxeo y el evento que acortó su vida a destiempo.
En este episodio hablamos de una terrible tragedia familiar ocurrida en la ciudad de Ponce en el 2016 en donde un padre acabó con la vida de sus 3 hijos y se quitó la vida. Una tragedia que tracendió las fronteras del país hasta la ciudad de Forqulinha en Brasil. Este terrible suceso tal vez se pudo haber evitado si las agencias gubernamentales que atendieron las querellas de una madre maltrarada hubieran hecho lo correcto desde el principio.
En el 2012 ocurrió un asesinato que impulsó un movimiento que a mi entender fue uno de los primeros en utilizar las redes sociales, particularmente Facebook, para convocar marchas, vigilias y llamados por la justicia social y por la paz ante la ola de violencia que arropaba a nuestro país. En este episodio hablamos del asesinato del publicista José Enrique Gómez Saladín.
El 31 de diciembre del 1986 miles de turistas, principalmente norteamericanos, llegaron hasta Puerto Rico para pasar el fin de año en un clima veraniego y tropical. Algunos de estos se quedaron en el Hotel Dupont Plaza en San Juan sin imaginarse lo que estaba a punto de suceder. En este episodio hablamos del incendio del hotel Dupont Plaza el cual cobró la vida de casi 100 personas.
Los hechos de este episodio, a diferencia de los episodios anteriores, no ocurrieron en Puerto Rico, ocurrieron en el pueblo de Wichita Kansas en el año 1974, sin embargo, las víctimas de este trágico evento fueron 4 miembros de una familia puertorriqueña, la familia Otero. Este evento dio inicio a la larga carrera criminal de uno de los asesinos en serie más notorios del mundo. El asesino BTK.
En el episodio de hoy hablamos del asesinato de una madre y sus dos niños ocurrido en el pueblo de Trujillo Alto 1989. Hablamos también de la batalla legal de casi 30 años por la que pasaron los acusados de este crimen quienes siempre han reclamado su inocencia.
En el 1998 uno de los mejores jugadores de baloncesto de Puerto Rico desapareció y todavía se desconoce su paradero. Muchas personas aseguran haberlo visto, sin embargo, ya han pasado más de 20 años desde del momento de su desaparición. Conoce la historia de Ángelo Cruz uno de los jugadores más excitantes en la historia del baloncesto puertorriqueño.
Hace un par semanas recibí un correo electrónico en donde me enviaban un corte de periódico junto con el certificado de defunción de una mujer que había sido asesinada por Antonio Correa Cotto en el 1952. La persona que me envió esta nota me dijo que su padre quien salía en el reportaje escrito por José A. Purcell del periódico El Vocero, en la que se narra como este niño, en aquel entonces, enfrentó a Correa Cotto con un machete cuando tenía apenas unos 10 años y rescató a sus hermanos del ataque que lamentablemente cegó a la vida de su madre. Me pude poner en contacto con el señor Luis Alberto Pérez quien me contó todo lo que aconteció esa madrugada del 12 de mayo de 1952.
En el año 2009 ocurrió un evento trágico que provocó la indignación del pueblo de Puerto Rico y la eventual caída de uno de los narcotráficantes más prominentes de la isla. La muerte de la niña Adrieliz junto a su padre a manos de un grupo de cerca de 15 sicarios en venganza por el asesinato del Chino Valencia, mano de derecha del capo Ángelo Millones alias el Buster.
En este episodio hablamos del caso de un prolífico depredador sexual que está tras las rejas por hacer acercamientos sexuales a varias niñas. Sin embargo lo más intrigante de este caso es que en Puerto Rico hay al menos 3 niñas desaparecidas las cuales se presume fueron secuestradas y asesinadas por Amílcar Matías y al día de hoy no se sabe nada de su paradero.
En este episodio hablamos de Orlando Serrano Ramos mejor conocido como 'Landy' uno de los criminales y prófugos más notorios en Puerto Rico. Sus múltiples fugas y atracos provocaron temor entre la población de Puerto Rico a finales de los años 90'. En el 1998 ocurrió un evento que marcó al pueblo de Puerto Rico. La muerte de dos agentes de la policía a manos de este prófugo quedó grabado por las cámaras de seguridad de una panaderia en el pueblo de Luquillo.
En el año 2005 ocurrió un crimen en las calles del Viejo San Juan que trascendió las fronteras de Puerto Rico. Sobre este suceso se realizaron reportajes y documentales en Cánada, Estados Unidos, España, Italia, Francia y en otras partes del mundo. Conoce la historia del Asesinato de Adam Anhang, de los múltiples implicados, y del desenlace de este tan comentado suceso, el cual tomó cerca de 20 años en poderse esclarecer.
En el año 2005 ocurrió un crimen en las calles del Viejo San Juan que trascendió las fronteras de Puerto Rico. Sobre este suceso se realizaron reportajes y documentales en Cánada, Estados Unidos, España, Italia, Francia y en otras partes del mundo. Conoce la historia del Asesinato de Adam Anhang, de los múltiples implicados, y del desenlace de este tan comentado suceso, el cual tomó cerca de 20 años en poderse esclarecer.
En el 1983 ocurrió un asesinato que conmocionó a Puerto Rico. Una de las figuras más importantes y queridas de la televisión puertorriqueña fue brutalmente asesinado y calcinado. El circo mediático y político que rodeó el caso fue algo sin precedentes. La sospechosa del caso era nada más y nada menos que la esposa de Luis Vigoreaux la famosa actriz y animadora Lydia Echevarría.
En el año 1974 desaparecieron unos hermanos en el pueblo de Luquillo Puerto Rico de camino a la casa de unos amigos. Su caso se convirtió en uno de los casos más conocidos de niños desaparecidos en Puerto Rico, la desaparición de los hermanos Colonna.
A sus 19 años de edad un joven gurabeño fue arrestado, procesado y condenado a más de 170 años de prisión por un horrible crimen que no cometió. Conoce la historia de de Robert Anel Díaz. Conoce cuáles fueron las circunstancias de su arresto, su juicio, cómo hizo para sobrevivir en la cárcel y de su lucha por obtener la libertad.
En el año 2001 ocurrió uno de los casos más crueles de feminicidio en Puerto Rico. Una joven madre profesional fue vilmente abusada, torturada y quemada por un hombre que no podía aceptar su decisión de terminar una corta pero enfermiza relación que tenía con él.
A finales de la década del 1920 en Puerto Rico se prohibió la pena de muerte. Aunque la última ejecución llevada a cabo fue la de Pascual Ramos en septiembre del 1927, unos meses antes ocurrió una doble ejecución que es la más recordada por los puertorriqueños. Es recordada debido a la crueldad de los actos y a la cobertura mediática que tuvo en la época. La ejecución mediante la horca de Carlos Arocho y Jacinto Clemente.
En el 2009 ocurrió una de las masacres más violentas jamás registradas en Puerto Rico. Una guerra entre primos por el control del trasiego de drogas en el pueblo de Toa Baja terminó en una balacera que cobró la vida de 8 personas e hirió a otras 20 mientras disfrutaban de la inauguración de un bar. Conoce la historia de La Masacre de La Tómbola.
A finales del siglo 19 un joven puertorriqueño se reveló contra el gobierno colonial español y contra los hacendados y los ricos de la época. De inmediato fue etiquetado como un bandido, un forajido y un criminal. Sin embargo muchas personas lo veían como un patriota, un revolucionario, un Robin Hood jíbaro. Conoce la historia de José Maldonado Román, el legendario Águila Blanca.
A finales de los 80' el miedo se apoderaba de la comunidad LGBTQ en Puerto Rico. Un asesino en serie se encontraba al asecho. Conoce la historia de Ángel Colón Maldonado y cómo este se convirtió en el terror de los homosexuales conocido como El Ángel de los Solteros
El narcotráfico ha sido responsable de manchar las calles de Puerto Rico de sangre por décadas. El fracaso de La Guerra Contra Las Drogas y La Mano Dura contra el crimen terminaron convirtiendo a Puerto Rico en uno de los países más violentos de toda América. Conoce la historia de Alex Trujillo, uno de los capos más notorios de la isla.
El narcotráfico ha sido responsable de manchar las calles de Puerto Rico de sangre por décadas. El fracaso de La Guerra Contra Las Drogas y La Mano Dura contra el crimen terminaron convirtiendo a Puerto Rico en uno de los países más violentos de toda América. En la segunda parte de Narcos Puerto Rico Conoce la historia de Coco Blin Blin, Angelo Millones y Junior Cápsula.
Recientemente fuimos testigos de la muerte de George Floyd a manos de un agente de la policía y de cómo sus compañeros no hicieron nada para impedir su muerte. En el 2007 el pueblo de Puerto Rico entero fue testigo de la muerte de un ciudadano a manos de la policía. Gracias a un video casero tomado por un testigo se pudo hacer justicia. Conoce la historia de Miguel Cáceres y su muerte a manos de la policía de Puerto Rico.
En el año 2014 ocurrió una tragedia familiar que conmocionó a todo el pueblo de Puerto Rico. Una masacre cruel e injustificada que nos hace cuestionarnos si existe la posibilidad de que entre nuestros conocidos viva un potencial asesino sin que lo sepamos. Este episodio narra la desgarradora historia de 'La Masacre de Guaynabo' y de su único sobreviviente, un niño de 13 años.
(El Asesinato de Carmen Paredes)
En este episodio hablamos de un caso de violencia de género que no tan solo conmocionó al pueblo a Puerto Rico, sino que se convirtió en uno de los casos más mediáticos y más seguidos por el público en general. El asesinato de Carmen Paredes a manos de su esposo Pablo Casellas. Este caso ha cobrado vigencia nuevamente ya que a Pablo Casellas, luego de haber sido declarado culpable, se le celebrará un nuevo juicio este año.
En esta entrevista de 2 partes conversamos con la investigadora forense y experta en el análisis de patrones de sangre, Brenda Plá Diaz. Hablamos del trabajo del investigador forense, el testimonio pericial, el análisis de los patrones de sangre en la escena del crimen, la investigación de muertes de infantes, la historia del Negociado de Ciencias Forenses, antes conocido como el Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico y otros temas muy interesantes.
En esta entrevista de 2 partes conversamos con la investigadora forense y experta en el análisis de patrones de sangre, Brenda Plá Diaz. Hablamos del trabajo del investigador forense, el testimonio pericial, el análisis de los patrones de sangre en la escena del crimen, la investigación de muertes de infantes, la historia del Negociado de Ciencias Forenses, antes conocido como el Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico y otros temas muy interesantes.
En este episodio hablamos de un caso que no tan solo conmovió al pueblo de Puerto Rico, sino que también ha sido un caso bien controversial y ampliamente discutido, mayormente a través de las redes sociales. El asesinato de la joven estudiante y teatrera Valerie Ann Almodóvar. Hablamos un poco de quién era Valerie Ann, de los posibles sospechosos de su muerte y de el estatus actual del juicio en contra de Manwe Uno, principal sospechoso de su muerte según las autoridades.